Aloma
Aloma. La cabeza del Papa.
Jose Ramon Alvarez Garcia
14 septiembre, 2025

Bienvenidos al Mundo del Cómic. Hoy vamos a hablar de una de las últimas publicaciones de Cartem Cómics:
Aloma. La cabeza del papa, dibujado por Alfonso Font.
Alfonso Font es un veterano del cómic español que ha destacado por obras como Los Robinsones de la Tierra, Taxi, Historias Negras o el Prisionero de las Estrellas.

Publicada originalmente en Francia, nunca había sido editada en España de forma integral.Estamos ante el segundo número de esta serie, tras la publicación del Tesoro del Temerario. La reseña del primer número la podéis ver en este enlace.

Estamos ante un cómic de aventuras muy ligero de leer, bien documentado y cuyo argumento gira en torno a los objetos robados de los museos y como estos son comprados de forma clandestina.

Argumento de Aloma, La cabeza del papa.

Aloma y su tío, Cyrus, reciben la visita de un abogado. Este les encarga una tarea, que es la de averiguar la autenticidad de un documento, el cual podría hace 1000 años.
El hecho de que este documento esté perfectamente conservado al cabo de tanto tiempo, hace pensar que ha estado guardado en algún sitio, y lógicamente lleva a pensar que ha estado guardado en un museo.
En ese caso, ¿ Por que este abogado, que no sabemos a quien representa, quiere averiguar la autenticidad de este documento ? Pues por que presumiblemente es documento es robado.

Con la ayuda de un amigo descubren que el documento en realidad representa un cuadrado mágico, para entendernos, un sudoku medieval, y a su vez, las letras que acompañan al documento, nos dan una pista clave, el nombre Gerbert D’Orlahac, o lo que es lo mismo, el Pap Silvestre II.

A raíz de esta pista, el abogado mostrará las cartas, y en realidad, lo que quiere es que busquen un objeto llamado La cabeza del Papa, que no es otra cosa que un supuesto invento del siglo X, del que no está demostrada su existencia y al cual es bastante difícil, por no imposible, seguirle la pista.

Esoterismo medieval y revisionismo histórico.

La figura del protagonista indirecto de esta historia, Gerbert D’Orlahac, se enmarca en un periódo clave de la Edad Media, que es el cambio de milenio.
Lo que nos llega de esa época es el miedo al fin del mundo, a la llegada del apocalípsis, y es que le meter miedo en el cuerpo a la gente, es algo que ha funcionado siempre muy bien.
Gerbert D’Orlahac es un personaje al que se le achaca el poder de precedir la muerte de los papas, ya que los huesos de su tumba crujen y el sepulcro destila agua cuando muere algún papa. Bueno, eso dice la leyenda, y eso nos cuenta Alfonso Font en su historia, aunque la realidad es otra muy diferente.

Los “poderes” de Gerbert eran la ciencia, y su legado consiste nada más y nada menos que en introducir en Europa lel sistema decimal y el cero, construir uno de los primeros globos terrestres, un péndulo y ojo, una cabeza parlante la cual contestaba a todo lo que le preguntas.
Su interés por la cultura druida y árabe hacen que se gane la enemistad de una parte de la iglesia y una serie de disputas políticas entre Oton III, su protector en Roma y la nobleza local, hacen que tenga que salir de Roma.
Posteriormente volvería como Papa pero su nombre ya estaba manchado, acusado de brujería por una parte de la iglesia.

La cabeza del papa


Valoración de Aloma, La cabeza del papa.

La historia está muy bien contextualizada. Font nos enmarca la acción en un periódo reciente, como es la guerra de Irak, y a raíz del caos que se produce, alguien se aprovecha para hacerse con tesoros arqueológicos.
La trama está muy detallada, ya que explican que para poder vender cualquier objeto robado es necesario destruir los archivos del museo, ya que así es imposible demostrar la procedencia de las piezas en cuestión.

Además nos presenta la historia del Papa Silvestre II, personaje del siglo X, relacionado con el cambio de Milenio e injustamente acusado de brujería.
Como bien hemos comentado, hay muchos detalles de la vida de este personaje que están muy bien comentados en el cómic.
El único pero que pondría a la historia es que tiene un final algo precipitado y bajo mi punto de vista, te deja algo frio.

En general estamos ante una historia bastante entretenida, ligera de leer y muy interesante si te gusta la historia.