Recomendaciones de Octubre
admin
6 octubre, 2019

Como viene siendo habitual, cuando nos acordamos y tenemos tiempo, , hacemos un repaso por las novedades que nos han llamado la atención en este mes de Octubre.

Prodigy.

Cada vez que se anuncia algún nuevo título de Mark Millar es motivo de algarabía entre algunos de los miembros de esta humilde web.

Por ello, muchos este mes estamos de enhorabuena por la publicación (que nos traerá Panini) de la obra titulada Prodigy, otra macarrada de nuestro ilustre guionista escocés, que nos pondrá en el pellejo del hombre más inteligente y más exitoso del mundo con una mente absolutamente brillante, al que ahora los gobiernos internacionales le están pidiendo que solucione sus problemas.

Francamente, no tenemos ni idea sobre qué nos va a deparar esta trama y por qué derroteros transcurrirá la obra, pero lo que sí sabemos es que para muchos comiqueros todo lo que hace Mark Millar es un “must have”. Así que habrá que ir dejando apartaditos los 18€ que cuesta para hacerse con este tomo en cartoné, porque sus 168 páginas seguramente encierran una de esas obras que no dejan indiferente a nadie.

Dreadstar. Jim Starlin

Hay colecciones malditas, series de mucha calidad que por diversos motivos están inéditas, publicadas parcialmente o directamente sin publicar.
Es el caso de Dreadstar, que en su día tuvo varios intentos de publicación, y como mucho llegó a la etapa dibujada por Jim Starlin.

Planeta reedita el primer tomo que sacó hace unos años , el cual contiene los 12 primeros números de la serie, probablemente lo mejor.

Estamos ante una space opera en toda regla, con un dibujo sensacional y unas tramas en donde se mezclan la ciencia ficción, la politica y el fanatismo religioso, algo que suele estar presente en este autor.

Esperemos que la publicación de este tomo sirva de empuje para publicar el resto de la serie.

Conan . La Leyenda. nº 2

El año de Conan sigue su curso. El aluvión de títulos protagonizados por el cimmerio llena las estanterías de las tiendas especializadas y la de muchos lectores, obras publicadas tanto por Panini como por Planeta entre las que se encuentran Conan Rey, la serie original de Marvel Conan El Bárbaro o Conan la Leyenda, de la que ya se ha puesto a la venta el volumen 1 donde veíamos a nuestro bárbaro favorito afrontar sus primeras aventuras. Será en este mes de octubre cuando podamos disfrutar del siguiente integral de esta colección con historias guionizadas por Kurt Busiek o Timothy Truman y dibujos de artistas como Cary Nord o Tomás Giorello, que se encargan de adaptar algunos de los mejores relatos realizados por Robert E. Howard. Una cabecera excepcional para todo el que quiera conocer a Conan por primera vez a través de estos integrales y una compra obligada para el que, por supuesto, esté siguiendo esta colección de cuatro tomos.

Los Mitos de Cthulthu.

Astiberri nos trae la reedición de un clásico del terror como es Los mitos de Cthulthu del maestro Lovecraft, adaptado por Norberto Buscaglia y con el arte de nada menos que Alberto Breccia. Publicada por primera vez en 1974, está considerdo una de las grandes obras maestras del noveno arte.

Los fans del lore lovecraftiano podrán disfrutar de una nueva versión con el trazo inigualable de negros y blancos de Breccia y sus degradados, perfecto para sumergir al lector en la locura y la atmósfera de éste clásico de la literatura de terror.

Astiberri hace una gran labor de recuperación como ya hizo con Mort Cinder.

Saldrá a un precio de 20 € en cartoné de 128 páginas.

Fort Wheeling. Todo Pratt.

El colecionable Todo Pratt sigue su curso. Después de haber completado toda la saga de Corto Maltés, se inicia una serie nueva: For Wheeling.

En este caso tenemos una historia ambientada a finales del siglo XVIII.
La atmósfera de esta serie recuerda inevitablemente a novelas como El último mohicano, y es que Pratt está muy influenciado por este tipo de lecturas.

Asistimos a un choque de culturas en donde las tribus de nativos americanos del este, las primeras en contactar con los europeos, por un lado van viendo como les arrebatan sus tierras y por otro se ven envueltas en las guerras entre las grandes potencias europeas.

Estamos ante un dibujo sensacional, un elenco de personajes muy bien trabajados y una documentación sensacional por parte del autor, en donde se cuida hasta el más mínimo detalle.

Destacar que esta edición viene acompañada de unos artículos sensacionales que ayudan a profundizar en la obra del autor.

El anillo del nibelungo, de P. Craig Russell

Nadie representa mejor que el gran genio musical de Richard Wagner lo que es la cúspide artística del Romanticismo alemán en la música. Él fue el gran culmen de la ópera alemana, tanto en el ámbito de la composición como en el desarrollo teórico del drama musical. Entre sus óperas, destacan para muchos críticos las que componen la tetralogía de “El anillo del nibelungo”, en las que Wagner recupera muchos de los viejos mitos tradicionales del pueblo germano.

P. Craig Russell es un célebre artista del mundo del cómic. Uno que no es nuevo en esto de adaptar óperas al medio y el potencial creativo del noveno arte. Quizás su adaptación, tan fiel como hermosa y original de la tetralogía wagneriana sea, posiblemente, su mejor contribución a este pequeño rincón dentro del vasto mundo del cómic. Y este mes de octubre, Planeta recoge en un único integral esta bella obra de arte a la que os recomendamos echar un vistazo.

Con esto finalizamos la tanda de recomendaciones de este mes.
Han colaborado en la realización de este artículo Roberto Pineda, Juan Carlos Polo, Andres Casas Soto, Juanpedro Tocino y José Ramón Álvarez.