Demencia 21 Shintaro Kago
admin
8 diciembre, 2020

Hoy reseñamos Demencia 21. Ponent Mon nos trae este recopilatorio de 17 historias cortas del Maestro del Terror Shintaro Kago, aunque para la ocasión se decante más por el humor; eso sí: un humor imaginativo y surrealista que demuestra que el autor japonés es capaz de realizar un manga sin gore ni contenido sexual alguno.

De la creatividad retorcida de Shintaro Kago nace una avalancha de historias raras, misteriosas y sombrías en la frontera entre la cordura y la demencia.

Demencia 21

Argumento.

La primera historia nos pone en situación y es a partir de ahí cuando empieza lo bueno. Asistiremos a un catálogo de realidades aterradoras con esa pátina de humor negro y macabro tan característico del autor y donde todos los elementos que van apareciendo giran en torno a la tercera edad saltando constantemente entre géneros…lo que da un empaque final de salvajada “grotesca” que he disfrutado muchísimo.

También hay que destacar la gran crítica social que hace Kago en estas historias. Vivimos en un mundo en el que el número de personas mayores dependientes va aumentando progresivamente y aquí entra el autor para poner sobre la mesa su corrosivo punto de vista centrado en las empresas que los atienden. Otros temas a los que alude el autor en estas páginas es la obsesión actual por eliminar los signos del envejecimiento o la competitividad actual que podemos encontrar prácticamente en todos los segmentos de nuestra vida diaria.

Demencia 21
Apartado gráfico.

El estilo de Shintaro Kago es elegante y minimalista pero muy expresivo. Esta distinción del apartado artístico aumenta el contraste con las escenas más perturbadoras. Destaca el uso de fondos “psicodélicos” y alucinados para enfatizar las emociones de los protagonistas. Podemos decir que su dibujo ha ido mejorando sustancialmente con el tiempo, aumentando cada vez más su nivel de detalle, dejando para el recuerdo ilustraciones muy sugerentes y originales de esas que se quedan grabadas en la retina.

La edición.

La edición en sentido oriental de Ponent Mon es excelente: gran tamaño y muy buena reproducción de los materiales originales. Incluye una divertida entrevista de Gary Groth a Shintaro Kago, una serie de ilustraciones en color a toda página y un texto introductorio del mismo Groth.

Demencia 21
Valoración final.

En definitiva: este autoconclusivo Demencia 21 es una excelente puerta de acceso para entrar en el especial imaginario de Shintaro Kago. El autor crea la mezcla perfecta de géneros a un nivel muy accesible, tanto para iniciados como para sus seguidores (que me consta que cada vez hay más).

Para servidor ha sido una de las lecturas más estimulantes de este 2020 . Con toda seguridad, entrará en mi top de lo mejor del año.

Francisco José Arcos Serrano.