El nuevo y genuino Jabato Color.
Jose Ramon Alvarez Garcia
13 diciembre, 2024

Bienvenidos al Mundo del Cómic. Hoy vamos a hablar de la nueva edición de El Jabato: El nuevo y genuino Jabato Color.

Hablamos de un personaje creado en 1958 por Victor Mora y Francisco Darnís, un clásico de la editorial Bruguera, cuyas publicación coincide con la de un auténtico fenómeno de ventas, El Capitán Trueno, con el que guarda bastantes paralelismos: La apariencia física del personaje y la fórmula creada por Víctor Mora de presentar un trío de protagonistas: El héroe principal, un forzudo y un personaje que pone un contrapunto cómico. A esto le añadimos la novia del héroe y ya tenemos unos ingredientes que se repetirían en varias colecciones de la época: Trueno, Jabato, Corsario de Hierro y Cosaco Verde, así a bote pronto y sin tirar de wikipedia.

Una nueva iniciativa editorial.

Penguin Random House es la propietaria de los derechos de los personajes de la Editorial Bruguera. De esta editorial, a día de hoy, han sobrevivido Mortadelo y Filemón y Superlópez por un lado, y las reediciones del Capitán Trueno por otro. A esto podemos añadir algún intento de revival de Trueno y Jabato, con mayor o menor fortuna, y para de contar.

Son muchos los personajes de Bruguera desconocidos para el gran público y hay varias series de aventuras las cuales no han sido reeditadas en condiciones desde hace bastante tiempo.

Penguin Random House, junto con SD, abre una línea editorial encaminada a recuperar una serie de colecciones emblemáticas del fondo de Bruguera.

Actualmente, se han anunciado los siguientes títulos:
  1. El nuevo y genuino Jabato Color.
  2. Mortadelo y Filemón.
  3. El nuevo y genuino Capitán Trueno.
  4. Superlópez
  5. Joyas Literarias Juveniles.

La idea es ir alternando los tomos de aventuras con los de humor. Ahora viene la pregunta de si esto merece la pena, de si el precio es caro ( o lo siguiente), si aporta algo nuevo..
En mi modesta opinión: Depende de la serie y de los gustos de cada uno.

Hablar de ediciones definitivas y cronológicas de Mortadelo y Filemón es meterte en colecciones interminables y no deja de ser un material que está a disposición de todo el mundo en diferentes formatos, y bastante más económicos.

Si nos vamos a series como Trueno, Jabato, Joyas Literarias, o Sheriff King y Corsario de Hierro si decidiesen publicarlas, hay un punto que conviene aclarar:
Las reediciones de color de la época fueron sometidas a una nueva censura, en virtud de una ley de publicaciones infantiles de la época en donde intentaban eliminar todo vestigio de violencia en los tebeos.


Esto hace que las reediciones de material clásico de los años 70 de estos personajes estén llenas de detalles que, si comparamos con las versiones originales, las desvirtúan bastante.
Si a esto añadimos una serie de añadidos en forma de artículos, portadas y curiosidades, en este caso a pesar de tener las colecciones en su versión original, yo si me planteo hacerme con alguna. Todas no, por una cuestión de espacio, lógicamente.

Jabato Color
El Jabato Color.

¿ Que nos vamos a encontrar en este tomo del Jabato ? El tomo contiene el equivalente a los 30 primeros cuadernillos originales, a los cuales se les ha aplicado el color.
Se utilizan las planchas originales, no las de las posteriores reediciones que hubo en su momento, Jabato Color 1ª época, Jabato Color 2ª época, Super Jabato Color, Jabato Gigante y Jabato y su madre.. todas estas colecciones estaban mutiladas y en muchos casos se saltaban números.

Como contenido adicional, tenemos las portadas y contraportadas de la serie original y muy importante: Las portadas de color realizadas por Antonio Bernal.
Estas portadas eran el único motivo para comprar las colecciones de color de la época.
Un detalle que me ha gustado mucho es que estas portadas vienen acompañadas de una viñeta, la cual sirve de inspiración para la realización de la portada.

Valoración de esta edición de Jabato Color.

Estamos ante un producto que va dirigido claramente a un público muy concreto. Coleccionistas que han leído estas aventuras en su momento, ya sea con la colección original y con las reediciones que se publicaron después.
Tiene el precio que tiene, está siendo un éxito de ventas, es un publico muy fiel y que a pesar de tener este material en varias ediciones, se lanza de cabeza a una edición de este tipo.
Ahora, para una persona que no conozca al personaje o que no sea excesivamente aficionada a este tipo de aventuras, pues seguramente no le llame la atención.

A mi me parece un acierto una edición de este tipo, y es que las reediciones de color del momento desvirtuaban bastante la colección original, y esto, con el color, gana muchísimo.

Lo compraré mientras me guste, por que es una serie que llegado un momento baja bastante de nivel, y las historias se vuelven bastante infantiles, o a lo mejor, por completismo, la hago hasta el final.