Mr Monster Origenes
Reseña Mr. Monster Orígenes
admin
30 abril, 2019

Dejad que os hable de una de esas obras raras, casi desconocidas por estos lares, a la que accedí en uno de esos lotes saldados que tanto adoramos los coleccionistas de papel: Mr. Monster Orígenes.

Quitar (literalmente) el polvo a esta joya, casi fue el preludio del descubrimiento de un árbol genealógico descaradamente pulp e inconfundiblemente underground, pero infravalorado por el gran público.

A medio camino entre Doc Savage, The Phantom y el cine de terror de la Hammer; Michael T. Gilbert, como autor completo, nos ofrece eso que tantas veces hemos visto en las buenas historias de superheroes de los ochenta: la deconstrucción o revisión de un personaje olvidado y  la creación de un trasfondo argumental sólido para su universo de ficción. En este caso concretado, de nuevo, en una saga familiar que se remonta al principio de los tiempos.

Pero lo curioso es que, aunque esta obra no esconde sus influencias, viene a ser contemporánea o incluso anterior a escenas similares en grandes títulos de la industria más tradicional.

Así que echamos un vistazo a la mítica serie de 8 números de Dark Horse que recopiló Tyrannosaurus Books allá por el 2015, con más pena que gloria visto el estocaje.

EL AUTOR: MICHAEL T. GILBERT

Mr Monster Orígenes es, sin duda, la obra maestra del americano Michael T. Gilbert, veterano artista con presencia en publicaciones tan diversas como Elric de Melniboné, Batman, Howard el Pato o, incluso, los cómics de Bob Esponja. Desde que en 1971 encontró una de las dos únicas aventuras del Mr. Monster clásico de Fred Kelly, publicadas en 1946, anidó los conceptos que volcaría a la mesa de dibujo en 1984. Autor de trazo grueso y casi cartoonizado en algunas partes de esta obra, destaca sobre todo en el uso del simbolismo y la narrativa ágil, no exenta de violencia explícita. Utiliza “novedosas e imaginativas formas de montaje gráfico y su inventiva parece inagotable”, decía de él Will Eisner. Y es que también hay mucho de Spirit en el hombre que mataba monstruos.

Mr Monster Orígenes

DOC STEARN… Mr Monster Orígenes

Así que en blanco y negro y con alguna escala de grises francamente mal escaneada, encontramos la mezcla, y no exagero, de situaciones que hemos visto millones de veces, pero que no nos cansan. La vida privada bajo la máscara, el conflicto familia-traje, las difíciles relaciones  paterno- filiales… O las tinieblas presentes en círculos demoníacos y herencias diabólicas que infectan la tierra.

Pero todo tratado de forma liviana, desenfadada, con una fórmula más enfocada al divertimento más radical. A veces con unas pinceladas de humor macabro, otras con crueles decapitaciones, pero siempre con un avance argumental sólido, que convence y llega a emocionar en algunos tramos. Además el carácter siniestro de la obra se apoya en un trazo grueso, en ocasiones sucio, con gran expresividad de rostros y poses. Gilbert homenajea, por no decir se apropia, de conceptos y espacios de ficción comunes, muy reconocibles para cualquier aficionado. Así, aunque esta historia de ocho números no satisfará a todo el mundo debido a su estilo underground, sí consigue un sabroso pastiche donde se funden la esencia del hombre que camina de Lee Falk y un trasunto de héroe científico a la par que cazador de vampiros y monstruos. Podríamos calificarlo de un exponente diferente de lo que podría ser Blade, Van Helsing o, incluso, Sigfrido cazadragones… Siempre salvando las distancias, claro.

Doc Stearn… Mr Monster, es un relato de redención y búsqueda, que reproduce iconos de la edad de oro oscurecidos, básicamente, por enemigos monstruosos y situaciones más inverosímiles, apoyadas en un trágico secreto familiar. Y es que describir el argumento es seguir algunas décadas el devenir de los portadores del manto de Mr. Monster.
Casi sería contar, desde otro prisma, la historia del Dark Knigth de Marvel y Roy Thomas , repasar los mitos vampíricos, satánicos o, incluso, de la mitología caballeresca. Pero, sobre todo, (y espero que no cojais la referencia demasiado al vuelo por culpa de vuestro jodidamente amplio bagaje cultural) es la historia de Lilith.

Valoración de Mr Monster Orígenes

Sinceramente, se lee en un suspiro y no deja de entretener y sorprender, algo fundamental en el sentido y el alma del arte secuencial. Es pulp, es folclore y es exponente del mejor cómic underground. El personaje Mr. Monster ha tenido más historias, inéditas en España, algunas firmadas por grandes autores, como Alan Moore con Eclipse Comics. A ver si se nos brinda la oportunidad de disfrutarlas en castellano algún día. Yo, desde luego, las compraría.

Francisco Fernández Amador