Mundo Laberinto. Alan Grant & Arthur Ranson. Cartem Comics
Jose Ramon Alvarez Garcia
8 diciembre, 2022

Bienvenidos al Mundo del Comic. Hoy vamos a hablar de Mundo Laberinto. Esta obra, guionzada por Alan Grant, con dibujos de Arthur Ranson, ha sido publicada en España por Cartem Comics, y en lo que a mi respecta, ha sido todo un descubrimiento.

Actualmente, la cantidad de títulos nuevos que salen al mes es enorme. Si eres coleccionista de clásicos americanos, tiras de prensa, marvel de los 70 y comic francobelga, el gasto al mes es considerable.
Además, siempre sueles ver alguna cosa que se sale de lo previsto, te llama la atención y picas. Ya sea por los autores, el dibujo o la temática. Y este es el caso de Mundo Laberinto. Y es que dentro de esa cantidad de títulos, a veces hay cosas muy llamativas que podrían pasar desapercibidas, y es una lástima..pero afortunadamente, no ha sido el caso.

Argumento de Mundo Laberinto.

El protagonista de la obra es Adam Cadman, un preso que está a la espera de ser ahorcado. El Parlamento británico había abolido la pena de muerte, hasta hoy. Adam Cadman va a ser la primera persona que cuelguen en la horca desde el año 1964. Además, con una técnica especial, la de la caída larga, que normalmente suele ser muy efectiva, aunque a veces no lo es y provoca una agonía tremenda en el reo.

Por desgracia, o por suerte, según lo mires, el bueno de Adam no se rompe el cuello en el ahorcamiento, si no que en el mismo momento que es ahorcado, automáticamente se ve en otra dimensión: Laberintia, un mundo de fantasía en donde sin querer, forma parte de una profecía.
Ahora Adam es El encapuchado, y una vez pasada la sorpresa de verse en este mundo, ira obteniendo información de lo que pasa, de donde está y cual es su papel en toda esta historia.

Mundo Laberinto
Mundo Laberinto.

Adam se transforma en El Encapuchado. Pasa de ser un preso, condenado por el asesinato de su hermano, a ser una especie de salvador, de héroe. Envuelto en un mundo fantástico, con edificios que recuerdan a las construcciones aztecas, ornamentas de huesos y seres voladores, se verá envuelto en una profecía donde juega un papel fundamental.

¿Qué es Laberintia ? Estamos en un mundo de fantasía, en donde existe una leyenda, con el origen de este mundo, y una profecía, y aquí es donde El Encapuchado tiene un papel fundamental.

Un emperador unificó Laberintia, creando un laberinto y ordenando la muerte de los constructores de este, de forma que nadie sabe los secretos que se aguardan dentro de él.
Con el tiempo, a este laberinto se fueron creando otros, y el Emperador entró dentro de él, para no salir jamás. Desde entonces, en Laberintia, hay luchas por el poder, castas diferentes, magos, fuerzas oscuras..

“entrar dentro del laberinto es morir, superar a la bestia que habita en el centro del mismo, es superarte a ti mismo, salir del laberinto es renacer”.

Un buen día. el emperador loco entró dentro del laberinto, acompañado del Encapuchado, y hasta ahora, se ha esperado la llegada de este.

Estamos ante una historia de fantasía, cargada de simbolísmos, en donde por un lado tenemos el mundo real, y por otro, algo que de entrada no sabemos si es una dimensión desconocida, o el sueño de Adam Cadman.

Mundo Laberinto
Alan G
La estructura de la obra

La historia se divide en tres volúmenes. En el primero de ellos, titulado El Ahorcado, aparentemente vemos de vuelta al protagonista, solo que con un medallón en la mano. Esto nos indica que ambos mundos están relacionados.
En el segundo, el protagonista está en coma, pero vuelve a Laberintia. Aquí entra en liza con las fuerzas oscuras de Laberintia, especialmente con un personaje lamado El Oscuro.
A medida que vamos leyendo, vemos como la conexión entre los dos mundos se va volviendo más fuerte, y vamos entendiendo el sentido de la obra.

Si en Laberintia existen peligros, en la tierra, la situación no es menos grave, y es que el protagonista, en coma, está indefenso ante lo que le puede pasar. Su cerebro registra actividad, y cada vez que vuelve de la otra dimensión, el medallón en la mano está visible, lo cual le da una pista a los médicos de la cárcel que le atienden.

En el último capítulo asistimos al climax de la historia, y es que una vez llegado al centro del Laberinto, entenderemos el sentido de todo esto.

Valoración final de Mundo Laberinto

Estamos ante una historia de fantasía, muy entretenida, bastante original en su desarrollo y con un dibujo muy atractivo. Los escenarios dibujados por Ranson son increibles, toma recuerdan bastante a los edificios aztecas y mayas y transmite una sensación de terror y de inquietud permanente.
Por otro lado, tenemos splash pages muy logradas. El momento en el que Cadman muere ahorcado, en donde pasa toda su vida delante de él o los diseños de Laberintia, vista desde arriba o ya sea contándonos la génesis de este mundo, son impresionantes. El autor consigue describirnos a la perfección lo que quiere decir el guionista.

En definitiva, una historia genial y un cómic de lo más recomendable y que puedes adquirir en este enlace.