Recomendaciones Febrero 2022
Jose Ramon Alvarez Garcia
31 enero, 2022

Bienvenidos a El Mundo del Cómic… Comenzamos este mes de Febrero con la habitual tanda de recomendaciones.

Estas recomendaciones las seleccionamos basándonos en nuestros gustos, y ojo, teniendo en cuenta los lanzamientos que anuncian las editoriales.
En los últimos meses estamos teniendo alteraciones en ese sentido debido a la crisis del papel y se puede dar la circustancia de que alguno de los títulos que recomendamos luego no salga.
Es algo que no se puede controlar.

Legión de Superhéroes . La Saga de la Gran Oscuridad. ECC Ediciones.

ECC recupera una de las mejores historias de la Legión de Superhéroes. La Saga de la Gran Oscuridad, con números que van antes y después de esa saga por que si no, sería dificil de leer de forma aislada y sin contextualizarla un poco.

Esta etapa está realizada en su mayor parte por Keith Giffen y Paul Levitz. El tomo contiene los números 284 al 296 de la colección.

Algunos lo conocemos por la edición anterior de Planeta de Agostini, que ya tiene muchos años y con este tomo ya son dos etapas importantes que ECC publica de la Legión, ya que anteriormente sacaron 5 años después, otra etapa icónica, que por cierto, es bastante posterior a esto.

Estamos ante una saga de grandes dimensiones cósmicas, en donde un viejo conocido del universo DC, Darkseid, regresa de las sombras y pone en jaque a toda la Legión.

Ahora, la pregunta de siempre: ¿ Me puedo leer esto si no he leído nada de la Legión ? pues bueno, precisamente con esta colección estamos ante un dilema debido a la cantidad de personajes que la protagonizan, pero es que por algún sitio tienes que empezar.

Duke. Hermann. ECC Ediciones.

Un western, y dibujado por Hermann. Pues blanco y en botella. Quinto volumen de esta serie.

Estamos ante un personaje con un pasado complicado, que intenta huir de la violencia pero que se ve envuelto en una serie de sucesos que le complican la vida, y mucho.

Y es que escapar de la violencia cuando has sido pistolero y te provocan continuamente no es fácil.
En este caso estamos ante una historia en donde Duke tendrá que custiodar un dinero destinado a un grupo de mineros pero unos soldados renegados le persiguen para matarlo.

Violencia a raudales con el siempre maravilloso dibujo de Hermann, uno de los referentes del cómic europeo.

En su día reseñamos uno de los cómics de esta serie.

El Sexto Revolver . Norma Editorial.

Escrita por Cullem Bunn y dibujada por Brian Hurt, por fin se publica esta obra en España. Estamos ante una serie larga, de 50 números, que se va a publicar en seis tomos.

Nos situamos en la Guerra Civil americana. Seis revólveres místicos caen en manos de gente de la peor calaña. Al cabo del tiempo, el revolver más peligroso de todos reaparece, y cae en las manos de una joven inocente.

A partir de aquí tendremos una carrera despiadada por hacerse con este revolver en donde cinco villanos al servicio de la viuda de un general fallecido inentarán recuperarlo.

Los poderes de este revolver podrían traerle de vuelta de entre los muertos y desencadenar un apocalípsis.

Estamos ante un western sobrenatural, una mezcla de géneros de lo más interesante, pero eso si, es una serie relativamente larga.

Biblioteca Caballero Luna. Panini.

El eminente estreno de la serie de Caballero Luna en Disney plus ha sido visto por Panini Cómics como una oportunidad perfecta para reeditar material del personaje a través de sus diferentes líneas. En el caso de la Biblioteca Caballero Luna, esta sigue el formato de la colección dedicada a La Tumba de Drácula, recopilándose en volúmenes de tapa dura y papel poroso la primera cabecera en solitario de este peculiar héroe.
Además de su primera aparición en las páginas de El Hombre Lobo. De manera que si no os hicisteis con los dos extensos Marvel Héroes en los que se incluía al completo el trabajo de Doug Moench y Bill Sienkiewicz como equipo creativo, ahora es la oportunidad perfecta para haceros con las historias más clásicas de este vigilante llamado Marc Spector.

Marvel Saga. Caballero Luna. Panini.

Si la anterior colección estaba dedicada a recopilar las primeras entregas protagonizadas en los 80s por el Caballero Luna, a través de la línea Marvel Saga, Panini Cómics pone a disposición de los aficionados las aventuras más modernas del personaje, comenzando por la etapa de Charlie Huston y David Finch. Una época de este héroe aclamada por crítica y público que adapta a Marc Spector a los tiempos actuales, constituyéndose como una opción genial para aquellos que quieran optar por una visión actualizada de este vigilante nocturno.

La Decimotercera Planta. Dolmen Editorial.

Dolmen Editorial sigue ampliando el Sello Albión y tras las series de Spider, Zarpa de Acero y el Imperio de Trigan, que ha sufrido algún retraso y se publica este mes, ahora nos sorprende con un material inédito en España: La Decimotercera Planta, con John Wagner y Alan Grant en los guiones y el español José Ortiz como dibujante.

La acción se desarrolla en la Torre Maxwell , apartamento de última generación. Una inteligencia artificial llamada Maswell vigila el buen comportamiento de los vecinos, y el que supone una amenaza, va a parar a la Decimotercera Planta.

Historias cortas, llenas de misterio y terror con el dibujo sensacional de Ortiz.

El Paciente. Editorial Nuevo Nueve

Estamos ante un cómic de Timothé Le Boucher. Nos cuenta la historia de un muchacho llamado Pierre, quien ha sufrido un traumatismo craneoencefálico. Tiene rastros de haber sido apuñalado y es el único superviviente de la masacre de los cuervos.

Su psicóloga, Anna Kiefer, ha pedido hacerse cargo de él. ¿ Los motivos ? La hermana de Pierre fue acusada de los asesinatos y Anna la estuvo tratando, hasta que se suicidó.

¿ Quien está realmente detrás de esos asesinatos ? Estamos ante un trhiller psicológico, en donde las relaciones humanas están muy bien trazadas y que te mantiene en una tensión constante.


Y con esto acabamos las recomendaciones de este mes. Esperamos que sean de vuestro agrado.