Diablo Canyon. Colección Laramie
Jose Ramon Alvarez Garcia
3 enero, 2025

Bienvenidos al Mundo del Cómic. Hoy vamos a hablar del último cómic publicado dentro de la colección Laramie, titulado Diablo Canyon, cuyo autor es el veterano dibujante Eugenio Sicomoro.

La colección Laramie.

Laramie es una línea editorial dedicada al western. Este género del cómic que nos ha dejado obras maestras como Blueberry, Comanche o Ken Parker, también tiene muchas joyas ocultas.
En este caso, dentro de esta colección, además de títulos de un personaje clásico como Tex, hemos disfrutado de obras como Welcome to Springville, de Berardi y Caligari, Loco Sexton y el Cobra de Arturo del Castillo, El Gran Botín de Eduardo Barreto y ahora mismo, la obra que nos ocupa, una recopilación de historias cortas de Eugenio Sicomoro.

Salvo Tex, que es un personaje de sobra conocido, el resto de obras tienen un denominador común: Poco conocidas para el gran público, inéditas o publicadas solo en formato revista y de muy difícil acceso a día de hoy.

En Diablo Canyon nos encontramos ante un grupo de historias cortas, independientes unas de otras, ambientadas en el salvaje oeste, cuyo denominador común es estar enmarcadas en un ambiente sórdido y pesimista.

El escenario en el que se mueven de los protagonistas no suele ser idílico, más bien lo contrario. Y es que el salvaje oeste no era un sitio en donde fuese fácil vivir.

Estas historias son publicadas originalmente en la revista Skorpio, la primera de ellas, titulada Bienvenidos a la ciudad fantasma y el resto en una revista italiana llamada Lanciostory.

La editorial Dargaud publicó cuatro de estas historias en un recopilatorio titulado Rio Grande.


.

La temática de las historias de Diablo Canyon.

A lo largo de estas seis historias veremos desfilar una serie de personajes y escenarios bastante típicos, pistoleros, ciudades fantasma aparentemente abandonadas, el ocaso y genocidio de los nativos americanos, los intentos frustrados de algunas personas por llevar una vida honrada..

En definitiva, Sicomoro nos da una visión del oeste que en ciertos aspectos recuerda a las películas de Sergio Leone o Corbucci, un oeste ya de finales del siglo XIX en donde los protagonistas están muy lejos de ser personajes modelo, más bien todo lo contrario.

Hay una historia que se sale bastante de esta línea y es la titulada Una bolsa de tierra. Ambientada antes de la Guerra de la Independencia, aquí el protagonista es un sargento de gales al servicio del ejército británico.
En pocas páginas, Sicomoro nos narra la situación de los colonos británicos, su descontento hacia las condiciones en las que viven y como el ejército británico oprime a la población y a sus propios soldados a baste de una férrea disciplina, sometiéndoles a unos castigos salvajes.

Decimos que es una excepción por que esta historia no se puede catalogar dentro del western, lo cual no quita para que sea interesante.

Diablo Canyon
Valoración de Diablo Canyon.

Parto de la base de que no había leído nada de este autor. Son historias cortas, y en mi opinión, alguna de ellas podía desarrollarse bastante más. Tiene el aliciente de que es material inédito en España, y que si eres aficionado al western te va a gustar, o al menos te va a resultar interesante.

A diferencia de lo que puedas encontrar en otras obras más clásicas, el tipo de western que aquí se nos dibuja no es un western heroico, en donde los protagonistas son héroes que luchan en causas justas o personajes cuyas motivaciones consisten en buscar una vida mejor, aprovechando las oportunidades del momento.

Sicomoro nos presenta unos personajes deprimentes, carentes de toda ilusión y de cualquier sentido moral y en que en muchos casos, su destino final no es precisamente feliz.

Diablo Canyon no es el mejor álbum de la colección Laramie pero tiene su interés.