KRAKEN. DQómics
DAve Solis
28 julio, 2021

Buenos días, tardes o noches… Aprovecho para desearles que estén pasando un feliz verano. Bienvenidos de nuevo a su web. Hoy tengo el placer de presentarles KRAKEN, de Jordi Bernet y Antonio Segura. Cortesía de DQómics. Casi nada …

A modo de introducción


Creo que es necesario destacar esta gran labor de recuperación que está realizando José Luis Córdoba con la creación/reinicio de esta “nueva editorial”. DQómics.

Para quien no lo conozca, José Luis Córdoba fue director editorial de Panini Cómics España durante 16 años. Bajo su batuta, Panini arrebató el sello Marvel Cómics a la editorial Planeta. Como un importante apunte a destacar, creó el sello Evolution Comics en el seno de Panini, que tantas alegrías nos trajo (y sigue hoy en día) como las ediciones integrales de TORPEDO, de Enrique Sánchez Abulí y Jordi Bernet, HOMBRE, de Antonio Segura y José Ortíz, etc …

Actualmente, José Luis Córdoba está jubilado y ha decidido poner en marcha DQómics y rescatar grandes obras olvidadas por algunos y añoradas por muchos, como este KRAKEN.

Vamos a hablar de KRAKEN


KRAKEN está ambientado en la ciudad ficticia de Metropol. Metropol es una ciudad o más bien un paraíso del crimen, bajo cuya piel se oculta una amplia red de alcantarillado cuyos oscuros caminos no son del todo conocidos.

En sus lúgubres profundidades, se oculta el Kraken. El Kraken es un terrorífico ser cuyo origen es desconocido por todos. Se mueve libremente por toda la red de alcantarillado y se alimenta de carne humana. Sí. Han leído bien. El Kraken se alimenta de carne humana.

Como repuesta de la ciudad a la gran amenaza que supone el Kraken, se creó el Grupo de Acción Subterráneo, también conocido como el Cuerpo de Krakeneros, que opera en las cloacas y cuyo objetivo es acabar con la bestia, el Kraken.

El Kraken, como ya les he dicho, es un monstruo informe que se alimenta de carne humana. En el Cuerpo de Krakeneros, creen que después de destruir a su víctima, la usa como recipiente de una parte de sí mismo … Se alimenta de la carne hasta que ésta toma una entidad propia. Así es como creen que el Kraken se reproduce.

Hasta aquí, querido lector, puede parecer que el protagonista absoluto de esta obra sea el Kraken, pero nada más lejos de la realidad. Al menos para mí, el protagonista de esta obra es la ciudad de Metropol. Metropol es una ciudad sórdida, fría, una ciudad dura, una ciudad inhóspita. No sé si atreverme a decirlo … ¡Metropol es una ciudad de mierda!

En Metropol el Kraken reina en las cloacas. Sin embargo … En la superficie de Metropol reinan los poderosos, triunfan los corruptos y gobiernan los mafiosos. El Kraken es una simple excusa para narrar historias sórdidas, historias de acción, historias de muerte y desesperanza …

En este oscuro y despreciable mundo … Nos encontramos con el Teniente Dante, que contra viento, marea y contra los poderosos, hará lo que crea que es correcto.

¿Cree usted, querido lector, que merece la pena leer KRAKEN? Por favor … Sigan leyendo y díganme ustedes.

El arte del Maestro Bernet. KRAKEN.


Jordi Bernet es y digo es, uno de los mejores dibujantes de la historia del cómic español. Autor internacional que ha trabajado en el mercado francobelga, Alemania, Italia, además del mercado americano, of course.

Para hablar del dibujo de esta obra sólo hace falta decir: Jordi Bernet.

¿Han leído TORPEDO?

En KRAKEN, Jordi Bernet está al máximo nivel en el que le hayamos visto nunca. El dibujo en blanco y negro puro, su uso de luces y sombras y eso sin hablar del uso de negros …

En resumen: El nivel gráfico de KRAKEN es de 10. Sin más.

Kraken

El elenco de personajes en KRAKEN

Como ya he dicho anteriormente, el protagonista absoluto de esta obra es la ciudad de Metropol. Esa dura, lóbrega, sucia y terrible ciudad. El Kraken es la excusa para contar esas historias y aportar algo tangible a lo que tener miedo.

Pero necesitamos un protagonista de carne y hueso que pueda inspirarnos (si es que ello es posible). En KRAKEN tenemos al Teniente Dante, jefe del pelotón 88 del Grupo de Acción Subterráneo, cuyo objetivo vital y obsesión personal es eliminar al Kraken. El Teniente Dante es el hilo conductor de esta historia. Es un antihéroe que hace lo que sea necesario y más aún, para eliminar al Kraken y mantener vivos a sus hombres.

A mucha distancia y sin hacer sombra al Teniente Dante, tenemos un numeroso elenco de personajes secundarios que enriquecen la obra de manera considerable.

Tenemos a Miasmas, un siniestro confidente que opera en las profundidades de las cloacas, que vive de recoger lo que otros desechan desde la superficie y se alimenta de ratas.

La Sargento María Estévez, encargada de la investigación de los fetos aparecidos en las alcantarillas. El agente Gregor Ibáñez, del Cuerpo de Krakeneros. El Capitán Jefe del Grupo de Acción Subterráneo …

La edición de le Editorial DQ

La magnífica edición de Kraken, publicada por DQómics, cuenta con una edición en tapa dura, con 176 páginas que contienen el sublime dibujo en blanco y negro del maestro Bernet, cuenta con un papel poroso de gran gramaje y pueden adquirirlo en su punto de venta habitual desde el día 3 de junio de 2021, con un P.V.P de 20€.

Debo resaltar la excelente calidad de la edición de la editorial DQómics. Para que se haga usted una idea, querido lector, los tomos son similares en tamaño y calidad a los que está publicando Panini en su sello Bonelli.

Los Autores


Antonio Segura. Guionista. Este gran autor de origen valenciano fue un destacado guionista de historietas español, creador de numerosas series y personajes como Bogey, Hombre, Sarvan, Kraken o Eva Medusa. Responde a la figura clásica del narrador: un autor capaz de resolver con solvencia cualquier historia, en cualquier escenario y con cualquier temática.

Debo decir que es uno de mis guionistas españoles favoritos y que estoy esperando, como agua de mayo, la nueva edición de LAS MIL CARAS DE JACK EL DESTRIPADOR, que está preparando la Editorial Isla de Nabumbu.

Jordi Bernet. Dibujante. Joder, sí. Jordi Bernet. Maestro de Maestros. Barcelonés e hijo de Miguel Bernet (creador de Doña Urraca). Trabajó en el mercado inglés en la agencia “Bardon Art”, en el mercado franco-belga para la revista “Spirou”, en el mercado alemánen una revista de humor erótico e incluso trabajó en el mercado americano, dibujando “Vampire Tales” para Marvel Cómics.

A principios de los 80 ingresó en “Selecciones Ilustradas” y todos los lectores podemos disfrutar a día de hoy de sus grandes obras como la aclamada TORPEDO y publicando con regularidad en las extintas revistas “Cimoc”, “Metropol” o “Comix Internacional”.

Desde el año 1992, Jordi Bernet colabora semanalmente con la revista “El Jueves” a través de la serie Clara de noche, basada en la vida cotidiana de una prostituta, y en la que el dibujante exhibe su talento para la ilustración erótica con más de mil historietas dibujadas hasta el 2015.

No quiero dejar de mencionar la participación de Jordi Bernet en la exitosa serie de Bonelli: TEX.

Conclusión

Llevábamos casi 20 años esperando que alguna editorial publique KRAKEN. La última publicación de esta obra fue por parte de la desaparecida Editorial Glenat, que tantas alegrías nos hizo pasar a los lectores españoles que llevamos un poquito de tiempo en el mundo del cómic.

Desde poco antes de empezar el verano, DQómics nos ha traído esta nueva edición a un precio muy competitivo.

KRAKEN es una obra excelente, muy entretenida, compuesta por historias cortas de entre 6 y 14 páginas. Está magistralmente dibujada por el Maestro Bernet y siento de verdad que los autores no pudieran continuar con la serie hasta el día de hoy.

Tenemos en KRAKEN una gran historia compuesta por pequeñas historias que, como era habitual en el cómic adulto español de los 80, no dejan indiferente a nadie.

Den una oportunidad a KRAKEN si aún no lo conocían. No se van a arrepentir.

Obras a revindicar de Jordi Bernet y de los Grandes Autores Españoles


Quisiera aprovechar desde estas líneas para pedir a las editoriales españolas una “Biblioteca Jordi Bernet”. Ahora que DQómics se ha atrevido a publicar este KRAKEN, quiero arrojar un guante a José Luis Córdoba e invitarle a publicar más obras, no sólo de Jordi Bernet, sino de nuestros grandes y olvidados autores españoles de los años 70 y 80.

Si usted, querido lector, ha leído alguna reseña de las que he realizado en esta web, podrá comprobar que este humilde servidor se encuentra alejado del cómic “mainstream” y prima por la calidad y la promoción de nuestros autores españoles. Tenemos la suerte de contar con los mejores autores de tebeos del mundo ¡Créanme!

Por otra parte, quiero dejar un mensaje a José Luis Córdoba: Amigo José Luis … Me gustaría una reedición de ANDRAX, que desde los tiempos de Toutain no hemos vuelto a ver en España. Pero no solo de Andrax …

Quiero que nos traigas “Custer”, “Dan Lacombe”, “Orka”, “Eva Medusa”, “Zodíaco” …

Pero no solo voy a pedirte algo … También quiero darte la enhorabuena por no dejar colgada la serie de “Capablanca” que iniciaste con Panini y por permitir que viera la luz “Super Rayón”.

Pues eso … Que además, estás realizando esta labor de recuperación sin esperar beneficios. Ni mucho menos.

Simplemente … Gracias José Luis …