Bienvenidos al Mundo del Cómic. Hoy vamos a hablar del tercer volumen de las Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz, publicado por Dolmen Editorial, y que contiene los números 20 al 29 de la colección original.
Argumento.
Después de pasar una buena temporada fuera de España, como consecuencia del ataque de Máscara de Hierro al Condado de Roca, EL Guerrero del Antifaz vuelve a casa.
El panorama que se encuentra no es muy halagador. Su esposa ha sido violada por un impostor que se ha hecho pasar por él, aprovechándose de su amnesia, y además, espera un hijo bastardo.
Después de una situación de tensión, aumentada por la presencia de Li-Chin, personaje que se consolida en este tercer tomo como la acompañante del Guerrero en sus aventuras, el Guerrero del Antifaz se dirige a la costa mediterránea para luchar contra los piratas que amenazan las costas españolas.
Todo esto provocará la aparición de nuevos ( y efímeros) personajes, y el reencuentro con viejos conocidos, como Don Luis, Fernando, Sandra y Soraya,
Después de pasar una buena temporada fuera de España, como consecuencia del ataque de Máscara de Hierro al Condado de Roca, EL Guerrero del Antifaz vuelve a casa.
El panorama que se encuentra no es muy halagador. Su esposa ha sido violada por un impostor que se ha hecho pasar por él, aprovechándose de su amnesia, y además, espera un hijo bastardo.
Después de una situación de tensión, aumentada por la presencia de Li-Chin, personaje que se consolida en este tercer tomo como la acompañante del Guerrero en sus aventuras, el Guerrero del Antifaz se dirige a la costa mediterránea para luchar contra los piratas que amenazan las costas españolas.
Todo esto provocará la aparición de nuevos ( y efímeros) personajes, y el reencuentro con viejos conocidos, como Don Luis, Fernando, Sandra y Soraya,
Es evidente, cada vez mas, que estamos ante una serie con unos tonos de violencia más subidos que en los últimos cuadernos de la colección original, y sobre todo, con situaciones y escenas en donde el erotismo, las violaciones en grupo y las infidelidades de los protagonistas empiezan a ser más que evidentes.
¿ Rompe Manuel Gago con los esquemas establecidos en la serie original, o por el contrario guarda todavía alguna semejanza con la misma ? Personalmente creo que ambas cosas.
En este capítulo hace su aparición un personaje importante, el Inquisidor Cicuta, quien posteriormente se revelaría con un impostor, y es que la editorial Valenciana no dejaba a Gago hacer lo que quería con sus personajes.
Las ausencias del Guerrero del Antifaz.
Lo cierto es que en el Guerrero del Antifaz, como en todos los personajes de cómic que se casan, hay un antes y un después del matrimonio. Si en un primer momento el personaje es libre de ir y venir por donde quiera, sin que la duración de sus historias esté condicionada nada más que por la inspiración del autor, lo cierto es que una vez que lo casas, más tarde o mas temprano tiene que volver a su castillo.
Luego tendremos los típicos recursos del secuestro, el naufragio, el abordaje pirata con la presentación del villano de turno, el cual al cabo de pocos números lo más seguro es que sufra el efecto de la botella de champán, pero al final, hay que volver.
Si analizamos la segunda parte de la colección clásica, la presencia del Condado de Roca es mínima. Primero es carbonizado en lo que sería la última aparición de Zoraida, poniendo fin así al último lazo que quedaba con los personajes secundarios del principio, y tardarían muchos números en primero, reencontrarse con Ana María y Adolfito, y después, volver al castillo, para rápidamente, marchar, en este caso como agente de los Reyes Católicos, para realizar las misiones que estos le encomiendan.
En las Nuevas Aventuras vamos a ver algo parecido, y es que el Guerrero del Antifaz correrá todo tipo de aventuras, acompañado de Li Chin, en un primer momento, pero por otro lado, tenemos un segundo argumento, una segunda historia, que da consistencia a la serie, y son los sucesos que ocurren en el Condado de Roca.
A medida que pasan los números, vemos como la relación entre el Guerrero del Antifaz y Ana María se complica. Primero, por la violación que sufre esta a manos del impostor, segundo, por que Li Chin no deja de ser una amenaza para la estabilidad del matrimonio y finalmente, por el rol que desempeña Ramiro, el escudero.
Un tipo de amenaza diferente.
Si repasamos entrevistas publicadas en los años 80, Gago comenta que en un primer momento la idea era introducir un inquisidor en la serie. Un nuevo enemigo, que esta vez atacase de forma distinta, pero claro, con la inquisición hemos topado, y por imposiciones de la editorial, este personaje acaba siendo alguien que ha suplantado al Inquisidor Cicuta.
El hecho de que Ana Maria esté embarazada como consecuencia de una violación, de que en un primer momento no quiera tener a este hijo y desee abortar, es una situación completamente insólita no ya en esta colección, si no en cualquier serie de aventuras de este tipo. Corrían nuevos tiempos y se nota.
Ahora bien, si en verdad la Inquisición fuese una amenaza. ¿ Cuales serían las consecuencias? Ya en este tomo, Sarita deja claro que no puede fiarse de que la protejan sus propios soldados. Sería ponerse al margen de la ley dictada por los Reyes Católicos, y esto tendría consecuencias inimaginables.
Aquí podemos ver un anticipo de la evolución que tendría la serie, y es que las ausencias tan largas del Guerrero serán aprovechadas por sus enemigos para confabular contra él.
La edición de Dolmen.
Este tomo contiene los números 20 al 29 de la serie original. Intercalando las portadas correspondientes, viene acompañado de una serie de contenido extra de lo más interesante.
Además de artículos realizados por expertos en la obra, en este caso, uno de Eduardo de Salazar analizando las mujeres que aparecen en la serie original, tenemos una reproducción de los primeros cromos de la serie que apareció en 1979 en donde se nos da una versión actualizada de lo que es el origen del personaje.
Valoración de la obra.
En mi caso no puedo ser objetivo. Aquí la nostalgia condiciona, y mucho. Esta es una de mis primeras lecturas, siendo apenas un niño, y creo recordar que es la primera colección importante que pude completar.
Es cierto que en los dibujos ves algún gazapo, como ver en una batalla naval entre turcos y cristianos a dos turcos matándose entre ellos, o el detalle de dibujar a Poulo el griego con una capa, que no forma parte de su atuendo original, y que desaparece en la viñeta posterior, pero nada de esto empaña una historia que engancha.
Engancha por que los personajes son humanos, y a esto añades el dinamismo habitual en Gago. Las páginas del último número en donde Ramiro lucha contra los falsos inquisidores son brillantes, por poner un ejemplo.
Personajes como Li Chin o el propio Ramiro se van definiendo a medida que pasan los capítulos. Son los dos personajes que van a dar un toque diferente a la serie.
Ahora, la pregunta, ¿aporta algo esta colección respecto a la serie original ? La restauración del color, el tamaño del tebeo, los artículos, los extras y el hecho de que es una serie que nunca se había reeditado, que algunos números del final son difíciles de conseguir.. yo creo que aporta, y bastante.