El Tigre Blanco aparece como protagonista principal en la serie Deadly Hands of Kung Fu en Enero del año 76. Orígenes Creado por Bill Mantlo y George Pérez, estamos ante el primer superhéroe hispano de Marvel, y suponía un cambio en el magazine de artes marciales ya...
Dragonero
Ya comenté en una reseña anterior que me he vuelto muy fan de la línea Bonelli y en este nuevo año me he propuesto convertirme en adalid de la ardua labor de tratar de extender estas obras al gentío y a lectores varios. Y qué menos que recomendar el tomo que nos ocupa...
Ben-Hur Jean-Yves Mitton
Dibujado y guionizado por Jean-Yves Mitton , autor de obras como Crónicas Bárbaras, Vae Victis o Queztalcoat, en Ben-Hur nos vamos a encontrar la adaptación al cómic de la novela del escritor Lewis Wallace, del año 1880. Conviene contextualizar las cosas, siempre lo...
Reseña Samurái: cielo y tierra
Hace unas semanas tocó hacer la ya clásica visita mensual a la tienda de cómics para hacerme con las ricas novedades que me interesan. Mirando entre los estantes de allí me llevé una muy grata sorpresa al ver el segundo tomo y último una obra que leí hace ya varios...
Marshall Bass . Black and White
Marshall Bass. Serie nueva que publica ECC y que en mi caso concreto era una compra segura ya que me gustan los autores, Makan y Kordey el equipo creativo de de Nosotros los Muertos además de que soy adicto a los cómics del oeste, Lo cierto es que como western puede...
Reseña Las escalofriantes aventuras de Sabrina
Hoy vamos a reseñar un cómic de terror : Las escalofriantes aventuras de Sabrina Me imagino que muchos de los aquí presentes habréis visto en su día aquella serie de televisión noventera en tono de humor protagonizada por esta famosa brujilla a la que todos...
Reseña La palabra del Mudo
Hoy vamos a hablar de La Palabra del Mudo, cómic publicado por Harriet Ediciones.Desde los hermanos Lumiére hasta el gran negocio que es en la actualidad, el cine es una de las llamadas artes, concretamente el séptimo arte y el cine, como todo, ha tenido sus...
Reseña Batman El hombre que rie
El hombre que rie, de Ed Bruebaker y Doug Mahnke es un cómic que bien podría meterse en una lista de mejores historias del personaje, independientemente de si te dirigas a un lector de toda la vida o a alguien que apenas haya leído algo de Batman. Guionizada por Ed...
Reseña Spiderman. Negocios Familiares
He de confesar a los cuatro vientos que siempre he sido muy dado a las novelas gráficas de Marvel (sobre todo a raíz de cuando pusieron a precio de auténtico saldillo en mi tienda favorita bastantes de las publicadas allá por los años 90 y me hice con unas cuantas a...
Reseña Lavennder Giacomo Bevilacqua
Encontrarte con lecturas que te sorprenden cuando llevas muchos años leyendo cómics es algo complicado, y se agradece.Es el caso de Lavennder, del italiano Giacomo Bevilacqua, un cómic autoconclusivo, publicado por Panini Comics dentro de su nueva línea editorial...